Principios de COBIT


ISACA resumió cinco acciones que las organizaciones pueden realizar para gobernar y gestionar efectivamente su información y su tecnología. Los principios, que forman la base del marco de referencia COBIT 5, pueden beneficiar a cualquier empresa, sin importar su tamaño, ubicación o industria.

Entender estos principios ayudará a la compañía a utilizar COBIT de forma efectiva para hacer mejores inversiones y tomar mejores decisiones relacionadas con TI, así como para generar más valor a partir de su información y sus activos tecnológicos

Los principios compilados en la nueva guía son:

1.- Satisfacer las necesidades de los colaboradores. Es crítico definir y vincular los objetivos empresariales y los objetivos relacionados con TI.

2.-Cubrir la empresa de extremo a extremo. Las compañías deben cambiar de visión, con el objetivo de considerar el área de TI como un activo y no un costo. 

3.-Aplicar un solo marco integrado. Usar un solo marco de gobierno integrado puede ayudar a las organizaciones a brindar valor óptimo de sus activos y recursos de TI.

4.-Habilitar un enfoque holístico. El gobierno de TI empresarial (GEIT) requiere de un enfoque holístico que tome en cuenta muchos componentes, también conocidos como habilitadores. 


5.- Separar al gobierno de la administración. Los procesos de gobierno aseguran que los objetivos se alcancen mediante la evaluación de las necesidades de los interesados.




Un concepto clave de Cobit  es la determinación y la mejora sistemática de la madurez del proceso, el cual tiene niveles (0 al 5) para medir el nivel de madurez de los procesos de TI:



0 - Inexistente: No existe información alguna, no conocimiento sobre el gobierno de TI.

1 - Inicial ad hoc: En el proceso existen tareas indefinidas, pero hay confianza en la iniciativa.

2 - Repetible pero intuitivo: El proceso cuenta con personal de calidad y tareas definidas.

3 - Definido: Proceso definido e institucionalizado, cuenta con política, estándares y procedimiento establecidos.

4 - Gestionable y medible: El proceso tiene estructuras de control completas y análisis del desempeño.


5 - Optimizado: Los procesos se han refinado hasta un nivel de mejor práctica, se basan en los resultados de mejoras continuas y en un modelo de madurez con otras empresas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario